Gastos del vendedor 2025: Todo lo que necesitas saber antes de vender tu casa
Aunque no existe un simulador que haga el cálculo automático, en este artículo te explicamos de forma sencilla y detallada todos los gastos e impuestos asociados a la venta de tu vivienda en 2025 para que puedas planificar la operación sin sorpresas.
Gastos antes de formalizar la venta
Antes de firmar la escritura de compraventa, hay varios trámites que el vendedor debe tener al día. Estos documentos son imprescindibles para poder cerrar la operación.
1. Certificado energético
-
Precio aproximado en 2025: entre 50 y 150 euros
-
El coste depende del tamaño de la vivienda: cuanto mayor sea la superficie, más alto será el precio.
2. Cédula de habitabilidad
En algunas comunidades autónomas es obligatorio disponer de este documento, que certifica que la vivienda cumple los requisitos de seguridad, salubridad y habitabilidad.
-
Coste medio en 2025: entre 60 y 160 euros
-
Es emitido por un técnico autorizado y depende de las tasas del ayuntamiento correspondiente.
3. Nota simple registral
-
A través del portal del Colegio de Registradores: 9,20 €
-
En el Registro de la Propiedad de forma presencial: 3,64 €
4. Cancelación de hipoteca
Si la vivienda tiene una hipoteca pendiente, será necesario cancelarla antes de la venta.
-
Si lo haces por tu cuenta: unos 300 € - 400 €
-
A través de una gestoría independiente: unos 450 € - 500€
-
Si lo gestiona el banco: puede superar los 1.000 €
Este trámite implica gastos notariales y registrales, además de posibles comisiones por cancelación anticipada.
Gastos durante la venta de la vivienda
Una vez que hayas encontrado comprador, deberás hacer frente a ciertos costes asociados al proceso de compraventa.
1. Contrato de arras
No es obligatorio, pero sí muy recomendable, ya que protege tanto al vendedor como al comprador si alguna de las partes se echa atrás.
-
Si lo redactas tú mismo: gratis
-
Si lo hace la inmobiliaria: incluido en la comisión normalmente
-
Si lo elabora un abogado: entre 100 y 400 euros
2. Gastos de notaría
-
Coste medio: entre 600 y 1.000 euros, según el valor del inmueble.
3. Honorarios inmobiliarios
Si recurres a una agencia para gestionar la venta, deberás pagar una comisión sobre el precio de venta.
-
Media en 2025: entre 3 % y 6 %
-
Suele incluir: fotografías profesionales, promoción online, visitas, gestión de contratos y asesoramiento durante la negociación.
Impuestos al vender una vivienda en 2025
Vender un inmueble genera una serie de obligaciones fiscales con Hacienda y el Ayuntamiento.
1. IRPF por la ganancia patrimonial
Solo se paga si vendes la vivienda por un precio superior al de compra, tras restar los gastos deducibles.
Tramos de IRPF en 2025:
| Ganancia obtenida | Tipo impositivo |
|---|---|
| Hasta 6.000 € | 19 % |
| 6.000 – 50.000 € | 21 % |
| 50.000 – 200.000 € | 23 % |
| 200.000 – 300.000 € | 27 % |
| Más de 300.000 € | 28 % |
Exenciones:
-
Si reinviertes el dinero en otra vivienda habitual.
-
Si eres mayor de 65 años y vendes tu residencia habitual.
-
Si la venta se hace en dación en pago.
-
Si eres persona en situación de dependencia reconocida.
-
Si compraste la vivienda entre el 12/05/2012 y el 31/12/2012, puedes estar exento del 50 % de la ganancia.
2. Plusvalía municipal
Es un impuesto local que grava el incremento del valor del suelo desde que adquiriste la vivienda hasta su venta.
-
Se paga al ayuntamiento dentro de los 30 días siguientes a la venta.
-
Puede calcularse mediante dos métodos:
-
Método real: según la ganancia efectiva entre compra y venta.
-
Método objetivo: aplicando los coeficientes municipales sobre el valor catastral.
-
Si vendes la vivienda por debajo del precio de compra, no tendrás que pagar la plusvalía.
3. Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
Se puede negociar con el comprador para dividir el pago proporcionalmente al tiempo de posesión durante el año.
4. Retención del 3 % para no residentes
Si el vendedor no reside en España, el comprador deberá retener un 3 % del precio de compraventa y depositarlo en Hacienda como adelanto del Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
Gastos deducibles al vender una vivienda
Algunos gastos pueden deducirse del beneficio obtenido, reduciendo la cantidad a tributar por IRPF.
Deducibles del valor de transmisión (venta):
-
Comisión de la agencia inmobiliaria
-
Plusvalía municipal
-
Gastos de cancelación de hipoteca
Deducibles del valor de adquisición (compra):
-
Coste de reformas y mejoras documentadas
-
Impuestos pagados al comprar (ITP, IVA)
-
Honorarios notariales y registrales
Cómo ahorrar dinero al vender tu vivienda
-
Negocia con el comprador el reparto del IBI o ciertos gastos de escritura.
-
Compara gestores para cancelar la hipoteca; un profesional independiente suele ser más económico que el del banco.
-
Guarda todas las facturas y justificantes, ya que muchas pueden ser deducibles.
-
Consulta a un asesor fiscal antes de firmar la venta: puede ayudarte a ahorrar cientos o incluso miles de euros en impuestos.
Conclusión
Kasa Coast.


