¿Cuánto cuesta realmente comprar una vivienda en Málaga? (Impuestos y gastos asociados)
Si estás pensando en adquirir una vivienda en Málaga, es esencial conocer no solo el precio de compra, sino también los impuestos y gastos asociados que incrementan el coste final. Aquí te explicamos en detalle qué debes tener en cuenta para planificar tu presupuesto:
1. Impuestos principales
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP):Este es el impuesto más relevante para la compra de viviendas de segunda mano en Málaga. Actualmente, en Andalucía, el ITP tiene una tasa fija del 7% sobre el precio de compra. Por ejemplo, si compras una vivienda de 200.000 €, deberás pagar 14.000 € por este concepto. En casos específicos, como viviendas valoradas por debajo de 150.000 € o para personas con discapacidad, puede haber bonificaciones.
- Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD):Si adquieres una vivienda nueva, deberás pagar el IAJD, que oscila entre el 0,5% y el 1,5% del valor escriturado. Este impuesto se aplica al otorgamiento de escrituras públicas.
2. Gastos notariales
La escritura pública de compraventa debe realizarse ante notario. Los costes dependen del valor de la vivienda, pero suelen oscilar entre 400 € y 875 €. Estos aranceles están regulados y no varían entre notarías.
3. Registro de la Propiedad
Una vez firmada la escritura, debes inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad. Este gasto varía entre 300 € y 2.000 €, dependiendo del precio de la vivienda. Es un paso obligatorio que garantiza tu propiedad legal.
4. Honorarios de gestoría
Aunque no es obligatorio, muchas personas delegan los trámites en una gestoría, especialmente si solicitan hipoteca. El coste puede rondar entre 200 € y 500 €. Este servicio incluye la liquidación de impuestos, la inscripción en el registro y la coordinación con el banco.
5. Gastos asociados a la hipoteca (si la necesitas)
Si solicitas una hipoteca, debes añadir otros costes:
- Tasación de la vivienda: Oscila entre 200 € y 500 €, dependiendo del tamaño y ubicación del inmueble.
- Comisión de apertura: Algunas entidades cobran hasta el 0,5% del importe del préstamo. Estos gastos son asumidos por el comprador, mientras que otros, como la notaría y el registro de la hipoteca, corren a cargo del banco.
6. Otros gastos recurrentes
- IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles): Este tributo anual varía según el valor catastral de la propiedad y su ubicación en Málaga.
- Tasas de comunidad: Si compras en un edificio o urbanización, tendrás que asumir las cuotas mensuales de mantenimiento.
- Seguro de hogar: Obligatorio si tienes hipoteca, con un coste variable según la aseguradora y la cobertura contratada.
Ejemplo práctico de gastos totales
Supongamos que compras una vivienda de 200.000 € en Málaga sin hipoteca. Aquí tienes una estimación de los costes:
- ITP (7%): 14.000 €
- Notaría: 750 €
- Registro: 500 €
- Gestoría: 300 € Total aproximado: 15.550 € adicionales, por lo que el coste real sería 215.550 €.
Consejo final
Planifica tus finanzas y consulta a un experto inmobiliario para optimizar los costes y garantizar que todos los trámites se realicen correctamente. Comprar en Málaga puede ser una inversión valiosa, pero conocer todos los gastos te ayudará a evitar sorpresas inesperadas.
Kasa Coast.
0 comentarios